Nos acabamos de constituir como asociación, trámite necesario para iniciar nuestra andadura hacia la creación de una Escuela Waldorf.
Nos hemos inscrito con el ilustre nombre de
"La Colmena, Asociación Educativa".
Blog de la Asociación Educativa La Colmena. Impulsora de la Pedagogía Waldorf en Albacete
viernes, 27 de abril de 2012
ENCUENTROS Y REUNIONES del GRUPO WALDORF-ALBACETE
¿Cuándo nos reunimos?
- 29 DE ENERO
- 12 Y 26 DE FEBRERO
- 11 Y 25 DE MARZO
- 31 de marzo y 1 de abril: 1er Encuentro en la Escuela Waldorf la Marina-Benidorm.
- 15 DE ABRIL
- 28 y 29 DE ABRIL: 2º Encuentro en la Escuela Waldorf la Marina-Benidorm.
- Se propone a partir de aquí mantener reuniones más operativas, dada la necesidad de avanzar en la creación de la escuela. Los días se irán confirmando de semana en semana:
- 3 DE MAYO: Reunión operativa.
- 8 DE MAYO: Reunión operativa.
- 15 DE MAYO: Reunión operativa.
- Próxima reunión por concretar.
El lugar de las reuniones se concretará de una semana a la siguiente.
Puedes ver los resúmenes de las reuniones pasadas en el margen derecho del blog.
Si aún no has asistido a ninguna reunión te proponemos vernos contigo de forma individual o con otras personas de nueva incorporación al grupo, así podremos dedicar todo el tiempo necesario a intercambiar impresiones y reflexiones, sin frenar el ritmo del grupo ya consolidado.
Si estás interesad@ en participar envía un mensaje a: waldorfalbacete@gmail.com y te contactaremos.
- 29 DE ENERO
- 12 Y 26 DE FEBRERO
- 11 Y 25 DE MARZO
- 31 de marzo y 1 de abril: 1er Encuentro en la Escuela Waldorf la Marina-Benidorm.
- 15 DE ABRIL
- 28 y 29 DE ABRIL: 2º Encuentro en la Escuela Waldorf la Marina-Benidorm.
- Se propone a partir de aquí mantener reuniones más operativas, dada la necesidad de avanzar en la creación de la escuela. Los días se irán confirmando de semana en semana:
- 3 DE MAYO: Reunión operativa.
- 8 DE MAYO: Reunión operativa.
- 15 DE MAYO: Reunión operativa.
- Próxima reunión por concretar.
El lugar de las reuniones se concretará de una semana a la siguiente.
Puedes ver los resúmenes de las reuniones pasadas en el margen derecho del blog.
Si aún no has asistido a ninguna reunión te proponemos vernos contigo de forma individual o con otras personas de nueva incorporación al grupo, así podremos dedicar todo el tiempo necesario a intercambiar impresiones y reflexiones, sin frenar el ritmo del grupo ya consolidado.
Si estás interesad@ en participar envía un mensaje a: waldorfalbacete@gmail.com y te contactaremos.
miércoles, 18 de abril de 2012
Revista de la Asociación de Centros Educativos Waldorf-Steiner de España
Aquí os dejo los enlaces a los pdfs de las revistas:
Número 3. Junio 2006
Número 4. Enero 2007
Número 5. Junio 2007
Número 6. Diciembre 2007
Número 7. Junio 2008
Número 8. Diciembre 2008
Número 9. Mayo 2009
Número 10. Noviembre 2009
Número 11. Mayo 2010
Número 12. Noviembre 2010
Número 13
Número 14. Noviembre 2011
Un saludo. Constan.
Número 3. Junio 2006
Número 4. Enero 2007
Número 5. Junio 2007
Número 6. Diciembre 2007
Número 7. Junio 2008
Número 8. Diciembre 2008
Número 9. Mayo 2009
Número 10. Noviembre 2009
Número 11. Mayo 2010
Número 12. Noviembre 2010
Número 13
Número 14. Noviembre 2011
Un saludo. Constan.
viernes, 13 de abril de 2012
DINERO Y CONCIENCIA: ¿A QUIÉN SIRVE MI DINERO?
En la visita al colegio de Altea, vi que vendían el libro de Dinero y conciencia: ¿A quién sirve mi dinero? También vi que en la revista de noviembre de los colegios Waldorf, la página 2 era íntegramente publicidad de Triodos Bank. Como era de esperar, Waldorf también participa de la necesidad de cambiar el modelo social y económico. Para los que no conozcáis la banca ética, inserto este video:
Dura casi dos horas, pero considero que es interesante para tomar conciencia de la importancia de las decisiones y acciones que realizamos cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana, con nuestro dinero. Cuando yo lo vi, no dudé ni un instante en cambiarme a la banca ética.
Un saludo. Constan.
Dura casi dos horas, pero considero que es interesante para tomar conciencia de la importancia de las decisiones y acciones que realizamos cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana, con nuestro dinero. Cuando yo lo vi, no dudé ni un instante en cambiarme a la banca ética.
Un saludo. Constan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)