jueves, 19 de marzo de 2015

CONCIERTO DEL AULA CORAL DE ALBACETE A BENEFICIO DE LA COLMENA

Aún resuenan en nuestros  oídos las voces con sonidos exóticos de los aires del sur, de oriente o de la tierra de la samba…el aserrín aserrán de las campanas de San Juan o el mismísimo Perro de San Roque (que nunca tuvo tan buena representación)….es que en la tarde del pasado viernes disfrutamos de un concierto del “Aula Coral de Albacete”,voces angelicales ,algunos de tan corta edad que parece increíble que el escenario no se les quede grande…..,pero no, demostraron que cantar y bailar se les da pero que muy bien. Y otros con más  tablas  que tienen unas dulces ,armoniosas y hermosas  voces .
Por supuesto  un excelente trabajo con los tres coros que forman el aula coral por parte de sus directores:Jose Miguel Soria ,Antonio Hidalgo, Ana Rubio y Mª Dolores Sanz, que acompañados del pianista Juan Francisco Sanz, lo dieron todo, se nota el amor por lo que hacen, está reflejado en el resultado obtenido.
Gracias por hacernos pasar una bonita tarde, por emocionarnos y ponernos los pelos de punta, porque alguna lagrimita cayó y no en la arena.
Pero sobre todo gracias por querer colaborar de manera desinteresada con La Colmena , porque montar un concierto es un trabajo añadido y un gran esfuerzo por vuestra parte. Gracias al Ayuntamiento de Albacete por cedernos este acogedor espacio de la Casa de la Cultura José Saramago y Gracias a todos los que pasasteis la tarde con nosotros.



martes, 10 de marzo de 2015

Concierto Aula Coral de Albacete





Este Viernes día 13 de Marzo celebraremos un concierto en beneficio de "LA COLMENA" a cargo y gracias al AULA CORAL DE ALBACETE en el Centro Cultural José Saramago de Albacete. Podéis reservar las entradas al precio de 3 Euros a través del correo actividades@waldorfalbacete.org indicando en el asunto Concierto Coral o bien contactando con cualquiera de las familias de la Asociación, también disponible fila cero para quien quiera colaborar con el proyecto.
Un saludo



Vivencias del Jardín de Infancia Waldorf (3 - 6 años)

Este sábado día 14 de Marzo , dentro del Ciclo de Actividades de APROXIMACIÓN A  LA PEDAGOGÍA WALDORF, estará con nosotros Bárbara Valentín, una jardinera waldorf con mucha fuerza y entusiasmo, para tratar las VIVENCIAS DEL JARDÍN DE INFANCIA WALDORF (3 a 6 años)

Hemos  preparado un taller muy vivencial y primaveral, en el que volveremos a ser niños, trabajaremos los sentidos basales, pintaremos huevos y haremos flores con lana cardada... La práctica y la teoría irán de la mano, sin duda una gran experiencia para hacercarnos tanto a la pedagogía como a nuestros niños y niñas.

Es imprescindible la inscripción previa (pues estos talleres llevan mucha preparación y se necesita saber con cuanta gente se cuenta)  para ello dirigirse al mail: actividades@waldorfalbacete.org

Será el día 14 de marzo, de 10 a 13.30h y de 15 a 17.30h; en la Serrana.
Aportación incluidos materiales: 45 Euros

Os esperamos


lunes, 23 de febrero de 2015

Taller de cuentos y teatrillos con Tamara



Taller de cuentos y teatrillos con Tamara.

Este fin de semana nos  hemos acercado a  los cuentos  y los teatrillos Waldorf de la mano de la siempre fascinante y conocedora del medio como es Tamara Chuvarosvky.

Sin duda una experiencia muy enriquecedora donde hemos aprendido a ver los cuentos ya no solo como un entretenimiento mas o una manera de conectar con nuestros hijos, si no también como una herramienta útil y creativa con un alto valor terapéutico.

Como invitar  con los cuentos  y las rimas a nuestros niños y niñas a dormir, para calmarlos, para desarrollar sus capacidades e imaginación… cuentos, rimas y canciones inundaron el aula de la Serrana.
También de la mano de nuestras maestras tuvimos la oportunidad de confeccionar los muñecos y personajes de los cuentos para los teatrillos, con los elementos naturales propios de esta pedagogía, fieltros naturales, lana virgen….. tambien disfrutar del modelado de cera de abeja natural. Un regalo para todos.
Nuestra próxima cita con los talleres y actividades del Ciclo de Aproximación a la Pedagogía Waldorf será el próximo 13 y 14 de Marzo: Vivencias del Jardín de Infancia Waldorf (3-6) años . Nos vemos de nuevo









Muñecos de fieltro y lana elaborados en el taller
Figuras de Cera de abeja

lunes, 16 de febrero de 2015

La Gallina, de Tamara Chubarovsky

Ciclo de Aproximación a la Pedagogía Waldorf 

Cuentos y títeres de Mesa

Tamara Chubarovsky

20 y 21 de Febrero
 Viernes día 20 de 19. a 20,30h. actividad introductoria, modelado con cera natural  con Karla Segura, maestra Waldorf de la asociación, en el Centro Sociocultural del Ensanche, c/ Arquitecto Vandelvira, 73- Albacete

Sábado día 21 de febrero, de 10 a 14h  y de 15.30 a 18h, con Tamara Chubarovsky y con las maestras de la Asociación Educativa "La Colmena" en las instalaciones de la asociación en la Finca de la Serrana, camino de la Serrana S/N, Albacete
Cuota única para ambos días 50 €

Dirigido a madres, padres, maestr@s, terapeutas, logopedas, cuentacuentos e interesados.
El cuento breve y repetitivo con títeres de mesa, facilita al adulto a aprender a narrar sin libro, vinculándose con el niño. Al niño le facilita estar centrado, calmo y a la vez despierto, desarrollando capacidades como la atención, escucha, adquisición de vocabulario, expresividad, creatividad e imaginación. Son cuentos ideales para hacer con niños desde los dos hasta los cinco años o con cualquier niño que presente déficit de atención, hiperactividad, problemas de lenguaje o cualquier problema de desarrollo.

Contenidos del taller:

  • Rimas y juegos de dedos: cuentos ínfimos para los más pequeños.
  • Rimas y canciones para crear el ambiente antes y después del cuento.
  • El cuento breve y repetitivo y sus beneficios como recurso pedagógico y terapéutico.
  • Prácticas de narración, montaje y escenificación con títeres de mesa.
  • Confección de un títere de mesa


INSCRIPCIONES A TRAVES DEL CORREO:
actividades@waldorfalbacete.org

lunes, 12 de enero de 2015

Charla Taller con Inés Gámez

Nota al programa:
El Viernes 16 de 19 a 20,30 h. Sesión artística introductoria a la actividad . Imparte Ángela García, Arteterapeuta.
El sábado 17 de 10 a 13,30 y de 16 a 19,30h. Charla-Taller con Inés Gámez.

La aportación economica de 50 Euros incluye ambas sesiones

 

Inés Gámez

 

El niño de cero a tres años en el s. XXI, desde la mirada de la Pedagogía Waldorf


Viernes16 y Sábado 17 de Enero 2015
Con Inés  Gámez. Educadora Infantil Waldorf especialista en música infantil.Se formó y trabajo en Alemania como Madre de Día. Actualmente Presidenta de "Madres de Día" en España.
  • ¿Qué espera el niño en sus primeros 3 años de vida?
  • Respuestas que da la Pedagogía Waldorf y las últimas aportaciones científicas a esta pregunta.
  • Madre de día : Una alternativa profesional muy extendida por toda Europa.