jueves, 27 de noviembre de 2014

Nueva fecha MERCADILLO DE OTOÑO



¡¡¡¡IMPORTANTE¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡CAMBIO DE FECHAS¡¡¡¡
Finalmente parece confirmarse que este sábado tendremos lluvia, por lo que el MERCADILLO DE OTOÑO se traslada finalmente al siguiente sábado 6 de Diciembre.
Es mucho el trabajo y esfuerzo que supone organizar una actividad como esta y, aunque siempre agradecemos la lluvia que riega nuestros campos, en esta ocasión es incompatible con nuestro mercadillo ya que no disponemos de infraestructura suficiente como para compaginar ambas cosas, lluvia y mercadillo.
Por esto y porque queremos celebrarlo con tod@s l@s amig@s de la pedagogía Waldorf en Albacete, hemos decidido trasladarlo al próximo sábado 6 de Diciembre. Os seguimos esperando con mucha ilusión y alegría y os pedimos disculpas por este cámbio de última hora.

martes, 11 de noviembre de 2014

Mercadillo Waldorf de Otoño

 El próximo sábado 29 de Noviembre queremos compartir con todos y todas vosotras un día muy especial en la Asociación Educativa "la Colmena", un día para charlar, pasarlo bien, mostrar nuestro trabajo y el de los niños y niñas de la Asociación. Donde además de los puestos de artesanos que nos visitan tendremos talleres, charlas, rica comida preparada por las familias, música, maquillaje infantil, circo... todo en un ambiente acogedor y en torno a la pedagogía Waldorf. Esperamos poder contar con vuestra siempre inestimable y apreciada presencia y participación.


viernes, 7 de noviembre de 2014

Ciclo de Actividades de Aproximación a la Pedagogía Waldorf. Días 14 y 15 de noviembre





Las manualidades Waldorf en Navidad

(preparación de Adviento)

 

 

 



Viernes 14: de 19 a 20,30 h.
Lugar:  Centro Sociocultural Ensanche 
(Arquitecto Vandelvira 73)
Sábado 15: de 10 a 13,30 y de 16 a 19,30 h.
Lugar: Ateneo Albacetense (calle Feria 10)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Adviento es la época de preparación a la Navidad. En este taller realizaremos las principales figuras del belén con lana cardada y aguja de abatanar.

Se trabaja en silencio, concentrados, utilizando lanas naturales, una lana muy especial cuyo tacto y olor estimula nuestros sentidos.

También se conversa. Se crea una energía muy especial en la que todos compartimos nuestras experiencias mientras trabajamos las figuras.

Imparte este taller María Zafra, una de las pioneras en manualidades Waldorf en España. Con treinta años de experiencia en formación, es fundadora de taller ocupacional Waldorf 'Rafael' en Madrid y realiza talleres por toda España.

 

Os esperamos con mucha alegría y cariño.

 

inscripciones e información a través del correo electrónico

actividades@waldorfalbacete.org

 

http://eepurl.com/7HIXj

 

Fiesta del farol

Hoy hemos celebrado una de las fiestas importantes en la pedagogía Waldorf, la Fiesta del Farol, celebramos la llegada del invierno, tiempo de recogimiento, donde guardar nuestra luz y nuestro calor para después devolver esa luz y calor al mundo. 
Los niños y niñas han brillado esta tarde  con luz propia, luciendo los faroles que han estado elaborando con mucha dedicación y esmero. Al caer la tarde hemos cantado canciones, charlado, merendado boniatos, castañas, calabaza y un sinfín de ricas viandas que han preparado las familias.






 Gracias a todas las familias, maestras, abuelos, abuelas y amigos ... que nos han acompañado y que han aportado tambien su luz a esta fiesta.

lunes, 13 de octubre de 2014

Concierto inaugural de las actividades del curso 2014/15

Gracias a Contrapunctum por regalarnos con sus increibles  voces  un momento inolvidable en el acto inaugural de las actividades del curso.
Gracias también a todas las personas que nos acompañasteis, dando calor y color a este acto, a quienes no pudisteis estar presentes pero nos mandasteis de igual forma vuestro apoyo y cariño.
A todos Gracias.





lunes, 6 de octubre de 2014

CICLO DE ACTIVIDADES DE APROXIMACIÓN A LA PEDAGOGÍA WALDORF EN ALBACETE


Maestros, educadores, psicólogos, estudiantes, padres…se acercan a nuestra Asociación con el anhelo de conocer y profundizar en esta hermosa pedagogía, deseosos de dar un sentido más profundo a la educación.

Es por esto que desde la Asociación Educativa La Colmena, tenemos el placer de anunciaros que hemos organizado un ciclo de actividades que se extenderá a lo largo del curso  para aproximarnos a la Pedagogía Waldorf en Albacete.

El fundamento de este ciclo de actividades de APROXIMACIÓN A LA PEDAGOGÍA WALDORF, es el desarrollo interior del adulto y su capacitación para aprender a observar al niño, con el fin de conocer sus necesidades y promover el despliegue de su genuino ser individual. Vivenciar, comprender, aportarnos herramientas que llevar a nuestros trabajos y a nuestras casas.

Contamos con una buenísima participación con personas con una larga experiencia y compromiso con la pedagogía. Estas personas estarán con nosotros todo el sábado, y su charla/taller será introducida con arte el viernes por la tarde.
Hay posibilidad de realizar todas las actividades del año completo o asistir a módulos sueltos. En el triptico podeir ver la información detallada de todas las actividades.


El primer módulo va a ser el 17/18 de octubre, bajo el título:
“El niño de cero a tres años en el s. XXI, desde la mirada de la pedagogía Waldorf “

Nos haremos preguntas fundamentales: ¿qué hace que un bebé quiera evolucionar? ¿Cuáles son los cuidados más certeros para facilitar este desarrollo? ¿Apego-autonomía? ¿Necesidades del niño-necesidad familiar y social?
También cantaremos algunas sencillas canciones infantiles en un ambiente muy adecuado para el niño pequeño.

La persona que imparte este taller es Inés Gámez, educadora infantil Waldorf especializada en música infantil y Presidenta de Madres de Día, España.

Os esperamos con mucha alegría y cariño.



Próximamente os confirmaremos el lugar de Celebración.
Para ampliar información e inscripciones dirigirse al

 siguiente correo actividades@waldorfalbacete.org 
indicando en el asunto aproximación a la pedagogía

viernes, 26 de septiembre de 2014

Concierto Inaugural de las Actividades del Curso 2014/15

Queridos Amigos y Amigas ,  desde de la Asociación "LA COLMENA"  queremos invitaros al concierto que tendrá lugar el próximo  viernes 3 de octubre a las 19,30 h. en el Centro Cultural LA ASUNCIÓN,  para la ocasión tenemos el privilegio de poder disfrutar de la música con el Coro de Cámara Contrapuntun* de Alicante.

Queremos empezar el curso de una manera diferente, compartir y difundir lo que hacemos, y sobre todo celebrar la cultura, celebrar que arrancamos  un nuevo curso, lleno de ilusión y de posibilidades para todos los que nos aventuramos a recorrerlo, padres, madres familiares,  maestras y amigos.

La entrada es LIBRE para quienes queráis acercaros y acompañarnos en este acto, sin embargo necesitamos recaudar dinero para pagar a los músicos. Por ello hemos elaborado un bono de ayuda de 5 Euros para quienes de forma totalmente voluntaria deseéis colaborar con este acto y con la asociación (podéis adquirir estos bonos a través de las familias de la asociación o haciendo un ingreso en la cuenta  que figura al pie del correo)

Este acto también quiere ser un regalo que nos 
hacemos para compensar todo el  esfuerzo y trabajo invertido para preparar el curso, ahora nos toca celebrarlo, y esa celebración queremos compartirla con todos vosotros, para que brille y sus destellos salpiquen de energía e iluminen este camino que emprendemos de nuevo con el curso 2014/ 2015.

Esperamos que esta propuesta cultural sea de vuestro agrado




 
http://www.cccontrapunctum.com


*Contrapunctum es un coro de cámara, compuesto por diversos
profesionales y aficionados a la música con el
común espíritu de revivir un repertorio eminentemente
renacentista, e incluso, en algunos casos, medieval. Con
un carácter historicista en sus interpretaciones, nace en
febrero de 2005 con el único fin de encontrarse y disfrutar
de una música de gran interés para sus componentes,
y así hacer disfrutar a un público, entendido o no en la
materia, que sepa apreciar la calidad de este desconocido
e inusual repertorio. En el mismo, se incluye tanto música
religiosa como profana de la época, de compositores
afamados como Josquin Des Prez, Palestrina, menos conocidos
como Mateo Flecha o música profana anónima


Datos de la cuenta bancaria:

Titular: LA COLMENA ASOC. EDUCATIVA
Num de cuenta:
ES953190.0096.46.4135710129 
GLOBALCAJA, URBANA NUM 6

*Al realizar los ingresos se deberá de especificar:   bono ayuda Concierto